Obtención del Biometano y/o CHP

El biometano es una de las energías renovables más prometedoras en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Producido a partir de biogás y biometano, permite transformar residuos orgánicos en un combustible limpio, versátil y con un gran potencial de aplicación en la industria, el transporte y el sector doméstico. Además, su integración con sistemas CHP (cogeneración de calor y electricidad) maximiza la eficiencia del proceso, consolidando un modelo de energía circular.

¿Qué es el Biometano y por qué es clave en la transición energética?

El biogás y biometano surgen del aprovechamiento de residuos orgánicos. Mientras que el biogás es una mezcla de gases (principalmente metano y dióxido de carbono), el biometano es el resultado de purificar ese biogás hasta alcanzar una concentración de metano superior al 95%, similar al gas natural.

Esta transformación permite que el biometano se utilice en las mismas aplicaciones que el gas natural, pero con la ventaja de proceder de fuentes renovables.

Beneficios del biometano frente a otros combustibles

– Reducción de emisiones: Al proceder de residuos, su balance de CO2 es neutro, ayudando a mitigar el cambio climático.
– Sustituto directo del gas natural: Puede inyectarse en la red o utilizarse como combustible en procesos industriales, domésticos y de movilidad.
– Versatilidad: Apto para aplicaciones industriales, domésticas y como biocombustible en transporte (Bio-CNG, Bio-LNG).
– Biogás y biometano: Su combinación permite adaptar la producción energética a distintas necesidades y mercados.

biogaass

Biometano: ¿Cómo se obtiene?

El biometano es un gas renovable con prestaciones idénticas al gas natural pero origen circular. Para entender cómo se obtiene el biometano, basta con seguir el camino que recorre el biogás y biometano dentro de una planta de biometano: de los digestores anaerobios a las unidades de purificación y, finalmente, a la red o al depósito de combustible limpio

Producción del biogás como materia prima

Todo empieza en los digestores anaerobios, grandes reactores cerrados y sin oxígeno donde microorganismos transforman residuos agro-ganaderos, subproductos industriales o biorresiduos urbanos en una mezcla gaseosa rica en metano y dióxido de carbono. Este biogás bruto contiene, además, pequeñas cantidades de sulfuro de hidrógeno, vapor de agua y otros trazas que es necesario retirar para alcanzar la calidad de gas de red.

Purificación y “upgrading” del biogás

Una vez fuera del digestor, el biogás atraviesa varias etapas de limpieza:

– Pretratamiento: filtros y ciclones eliminan partículas, mientras que deshumidificadores y lechos de óxido de hierro retiran la humedad y el H₂S que provocan corrosión.
– Upgrading: tecnologías como la adsorción por oscilación de presión (PSA), el lavado con agua o aminas y los módulos de membranas separan el CO₂ del metano. El resultado es un gas con más del 97 % de CH₄, listo para llamarse biometano.

La elección de la tecnología depende del caudal disponible, la composición inicial del biogás y los requisitos normativos de pureza y punto de rocío.

Inyección a red o uso directo del biometano

Al salir de la planta de upgrading, el biometano se comprime a la presión exigida en la red de distribución, se odoriza para garantizar la seguridad y pasa controles en línea que verifican su poder calorífico y ausencia de impurezas. Desde ese momento puede:

– Inyectarse directamente en la infraestructura de gas natural, desplazando combustibles fósiles sin necesidad de adaptar las calderas o quemadores existentes.
– Almacenarse y transportarse como bio-GNC (gas comprimido) o bio-GNL (gas licuado) para flotas de vehículos, aplicaciones industriales e incluso generación eléctrica distribuida.

Así, los residuos orgánicos completan un círculo virtuoso al convertirse en energía renovable útil, reduciendo emisiones de metano y fortaleciendo la seguridad energética local.

Integración del biometano en sistemas CHP: eficiencia energética asegurada

beneficios ambientales

La cogeneración de calor y electricidad (CHP) basada en biometano, maximiza el aprovechamiento del combustible: el calor que normalmente se perdería se transforma en energía útil. En los proyectos que procesan biogas y biometano, esta sinergia resulta ideal para instalaciones que exigen un suministro continuo y equilibrado, elevando la eficiencia global y reduciendo la huella ambiental. Además, comprender como se obtiene el biometano permite adaptar el sistema y optimizar cada etapa del proceso.

¿Por qué combinar biometano y CHP?

– Eficiencia de hasta el 86 %: El aprovechamiento del calor residual sitúa el rendimiento muy por encima del de las plantas eléctricas convencionales. Ajustar el diseño de la planta de biometano según las exigencias de la cogeneración exprime aún más su potencial.

– Ahorro de costes: Generar electricidad y calor en un único ciclo disminuye la dependencia de energía externa y mitiga la volatilidad de precios. Además, emplear biometano local evita importaciones de combustibles fósiles.

– Autosuficiencia energética y nuevos ingresos: Industrias, granjas y plantas agropecuarias obtienen un suministro estable incluso en zonas alejadas de la red. El excedente eléctrico puede inyectarse para generar ingresos adicionales, aumentando la rentabilidad del proyecto.

Soluciones de Promak Solutions para plantas de biometano y CHP

En Promak Solutions, diseñamos e instalamos plantas de biometano adaptadas a las necesidades de cada cliente, integrando tecnología avanzada de upgrading y sistemas CHP para maximizar el rendimiento energético.

Ofrecemos:

– Soluciones completas para la obtención del biometano.
– Integración con cogeneración CHP para un aprovechamiento total del biogás y biometano.
– Asesoramiento técnico especializado y acompañamiento en todo el proceso.

¿Necesitas desarrollar un proyecto de biometano?

En Promak Solutions, contamos con la experiencia y la tecnología necesarias para ayudarte a diseñar e implementar tu planta de biometano y sistemas CHP, asegurando la máxima eficiencia, fiabilidad y rentabilidad para tu proyecto. Nuestros expertos ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando un proceso optimizado desde la generación del biogás hasta la producción de biometano y su aprovechamiento en cogeneración. Contacta con nosotros y descubre cómo transformar residuos en recursos energéticos de alto valor.

Nuestra experiencia de más de 20 años en el sector del reciclaje nos posibilita ofrecerte un servicio personalizado, profesional y confiable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio