Espectroscopia NIR Móvil
La espectroscopia NIR móvil se ha convertido en una herramienta esencial para la industria del reciclaje y la transformación de materiales. Gracias a la tecnología NIR, es posible identificar de forma precisa y rápida distintos tipos de plásticos y otros compuestos, optimizando los procesos de clasificación y aportando eficiencia en tiempo real. Esta innovación, basada en la espectroscopia infrarrojo, permite trasladar la potencia de laboratorio al entorno industrial, facilitando decisiones inmediatas y reduciendo costes.
¿Qué es la espectroscopia NIR y cómo funciona?
La espectroscopia infrarrojo es una técnica analítica que utiliza la interacción de la radiación infrarroja con la materia para identificar y caracterizar diferentes materiales. Dentro de esta tecnología, el rango NIR (Near Infrared o infrarrojo cercano) es especialmente útil para el análisis de materiales orgánicos, como los plásticos, gracias a su capacidad para penetrar en la estructura molecular y revelar su composición.
Nuestra maquinaria de análisis óptico Process Analyser se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, ajustándose tanto al volumen de residuos a procesar como al espacio disponible. A través de su tecnología de visión óptica usando además inteligencia artificial, es capaz de reconocer materiales, colores y formas, permitiendo una separación de residuos plásticos más eficiente y precisa.
Los plásticos detectables abarcan una amplia gama de polímeros, incluyendo PE, PP, PET, PS, PC, ABS o PA, entre otros. Además, el sistema puede identificar estos materiales en distintos formatos y granulometrías, así como detectar contaminantes como madera, papel, metales o minerales.
Infrarrojo cercano (NIR) vs. otras longitudes de onda
El espectro infrarrojo se divide en varias regiones: infrarrojo cercano (NIR), infrarrojo medio (MIR) e infrarrojo lejano (FIR). La tecnología NIR opera entre los 780 nm y los 2.500 nm, una franja que permite detectar enlaces químicos como los de C-H, O-H y N-H, comunes en materiales plásticos, textiles y alimentos.
A diferencia del MIR o FIR, que requieren condiciones más controladas y equipos voluminosos, la espectroscopia NIR móvil ofrece una solución compacta y portátil, ideal para aplicaciones industriales en tiempo real.
El principio básico de la tecnología NIR es la absorción y reflexión de la luz en el rango del infrarrojo cercano. Cada tipo de material tiene una «huella espectral» única, es decir, un patrón específico de cómo absorbe y refleja esta luz. Al comparar esta huella con una base de datos, es posible identificar el material de forma precisa y rápida, sin necesidad de destruir la muestra.
¿Cómo identifica materiales la tecnología NIR?
Ventajas de la tecnología NIR aplicada al reciclaje
Precisión en la clasificación de materiales plásticos
Todo empieza en los digestores anaerobios, grandes reactores cerrados y sin oxígeno donde microorganismos transforman residuos agro-ganaderos, subproductos industriales o biorresiduos urbanos en una mezcla gaseosa rica en metano y dióxido de carbono. Este biogás bruto contiene, además, pequeñas cantidades de sulfuro de hidrógeno, vapor de agua y otros trazas que es necesario retirar para alcanzar la calidad de gas de red.
Rapidez y eficiencia frente a métodos tradicionales
Mientras que los análisis de laboratorio pueden requerir tiempo y recursos, la espectroscopia NIR móvil proporciona resultados instantáneos. Esta rapidez agiliza la toma de decisiones en planta y reduce los tiempos de parada.
Beneficios medioambientales y económicos
Una mejor clasificación de los residuos se traduce en un mayor aprovechamiento de los materiales reciclables, lo que disminuye la cantidad de desechos enviados a vertederos. Además, al optimizar el proceso, se reducen costes operativos y se maximiza el valor del producto final.
¿Por qué elegir una solución de espectroscopia NIR móvil?
La espectroscopia NIR móvil destaca por ofrecer una combinación única de precisión y flexibilidad, adaptándose a las necesidades cambiantes de la industria del reciclaje y transformación de materiales.
Portabilidad y facilidad de uso en planta o campo
Una de las grandes ventajas de la tecnología NIR aplicada en formato móvil es su capacidad para ser utilizada directamente en las zonas de trabajo, ya sea en plantas de reciclaje, almacenes o incluso en exteriores. Sin necesidad de trasladar las muestras a un laboratorio, los operarios pueden obtener resultados precisos al instante, mejorando la eficiencia operativa y facilitando la toma de decisiones sobre la marcha.
Integración con aplicaciones móviles y software de escritorio
Los dispositivos de espectroscopia NIR móvil se integran fácilmente con aplicaciones móviles y plataformas de escritorio, permitiendo visualizar y gestionar los resultados de forma intuitiva. Esta conectividad mejora la trazabilidad de los materiales, facilita el almacenamiento de datos y permite compartir los análisis en tiempo real con otros departamentos o clientes.
– Clasificación de plásticos en plantas de reciclaje: En las plantas de reciclaje, la espectroscopia NIR móvil permite clasificar con precisión diferentes tipos de plásticos, como PET, HDPE, LDPE o PP. Esta diferenciación es clave para garantizar la calidad del material reciclado y evitar contaminaciones cruzadas que puedan comprometer su reutilización.
– Identificación de materiales en la industria de la madera o biogás: Además del reciclaje de plásticos, la tecnología NIR se aplica en la industria de la madera para identificar tipos de fibras o detectar contaminantes en procesos de producción. En el sector del biogás, permite analizar las materias primas y optimizar el rendimiento de los digestores, asegurando una mayor eficiencia en la conversión de residuos en energía.
Casos de uso reales en reciclaje y transformación de materiales
¿Cómo puede ayudarte Promak Solutions con la tecnología NIR?
En Promak Solutions ofrecemos un acompañamiento integral para asegurar el máximo aprovechamiento de esta tecnología. Nuestro equipo de especialistas ofrece asesoramiento técnico durante todo el proceso: desde la selección del equipo adecuado hasta la formación y soporte postventa. Garantizamos que la tecnología NIR se implemente de manera óptima, adaptándose a las condiciones específicas de cada cliente.
Colaboramos con fabricantes líderes en el sector, como trinamiX y RTT System GmbH, lo que nos permite ofrecer las mejores soluciones en espectroscopia infrarrojo y otras tecnologías complementarias.
En Promak Solutions, sabemos que una clasificación precisa de materiales es fundamental para mejorar la eficiencia y rentabilidad de tu planta. Por eso, ponemos a tu alcance la tecnología NIR más avanzada, adaptada a tus necesidades, para optimizar procesos en reciclaje, madera o biogás. Si buscas mejorar la calidad de tus productos, reducir costes y apostar por la sostenibilidad, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a integrar la espectroscopia NIR móvil en tu operación.
Solicita información
Nuestra experiencia de más de 20 años en el sector del reciclaje nos posibilita ofrecerte un servicio personalizado, profesional y confiable.