Lavado y secado del plástico
El lavado de plástico es uno de los procesos de reciclaje que se realiza para limpiar plástico y descontaminar los plásticos de la forma más eficiente. Para ello, existen diferentes procesos y maquinaria para el lavado de plástico cuyo objetivo es garantizar una limpieza de plástico óptima antes de continuar con el proceso de reciclaje.
Es muy importante seleccionar bien cuál es el más adecuado teniendo en cuenta el origen del plástico, los contaminantes que lleva y la aplicación final deseada. Factores como el tipo de plástico y la presencia de impurezas como metales, piedras, arena, residuos orgánicos u otros plásticos no reciclables determinarán qué tecnologías y configuración son las más eficaces para su limpieza y descontaminación.
Lavado del plástico post-consumo
El lavado del plástico post-consumo, incluyendo los plásticos agrícolas, es el más común, ya que suele contener una mayor cantidad y variedad de contaminantes. Generalmente, se lleva a cabo en una fase intermedia del proceso de reciclaje, después de que el plástico ha sido seleccionado, clasificado y pretriturado.
En esta etapa, el material pasa por un proceso de limpieza de plástico, donde se eliminan los contaminantes antes de proceder a su secado. Para ello, se utilizan distintos equipos, como un lavador plástico, que garantizan una descontaminación eficiente y optimizan la calidad del material reciclado.
Maquinaria para el lavado de plástico
Existen diversos modelos y mecanismos diseñados para llevar a cabo el lavado de plásticos contaminados. La elección del equipo adecuado dependerá del tipo de contaminantes presentes y del proceso o aplicación final del material reciclado.
En Promak, ofrecemos asesoramiento especializado para ayudar a nuestros clientes a seleccionar la mejor máquina de lavado de plástico dentro de las soluciones del fabricante Tecnofer. Evaluamos factores clave como la eficiencia del sistema, el consumo de agua y energía, y la integración en cada proyecto, con el objetivo de garantizar la opción más adecuada a cada necesidad.
Cuando el plástico requiere un prelavado, generalmente en seco, es posible utilizar sistemas como tambores o cribas rotativas. También contamos con soluciones avanzadas como IperWash, una tecnología exclusiva de Tecnofer que permite optimizar la limpieza de plástico antes de pasar a procesos más intensivos de lavado y descontaminación.
Tambor Rotativo
El material plástico a reciclar entra en un tambor rotativo con una criba perforada. La fricción mecánica generada por la rotación desprende los contaminantes de mayor tamaño, que son expulsados a través de los orificios.
Este sistema destaca por su versatilidad, bajo mantenimiento y consumo energético reducido, lo que lo convierte en una opción eficiente y económica dentro del proceso de limpieza de plástico.

Iperwash
El IperWash es un sistema exclusivo de rotación centrífuga a alta velocidad en seco, desarrollado por Tecnofer. Su diseño permite separar contaminantes adheridos al plástico si se precisa sin necesidad de agua, algo que no se logra solo con fricción convencional.
Este sistema suele emplearse como paso previo al lavador plástico con agua, protegiendo trituradores y molinos de cuchillas del desgaste prematuro. Una vez completado este prelavado, el plástico se somete a procesos de lavado y secado, donde se eliminan los residuos restantes y se prepara el material para su posterior reutilización.

Tina de Lavado
La tina de lavado es una de las soluciones más utilizadas para la limpiar plástico, ya que permite separar contaminantes pesados como piedras, metales u otros materiales no deseados. Gracias al uso de agua, los plásticos flotan en la superficie, mientras que los residuos más densos caen al fondo y son extraídos mediante un sinfín.
Este proceso protege los equipos de reciclaje en las siguientes fases, garantizando una máquina de lavado de plástico más eficiente y prolongando la vida útil de los componentes del sistema.

Lavadoras por fricción
Las lavadoras por fricción o Friction Washer están diseñadas para limpiar escamas de plástico rígido o flexible con alta carga de contaminación. Funcionan combinando fricción mecánica y agua a presión, lo que garantiza una limpieza de plásticos profunda y un óptimo nivel de desinfección.
Los contaminantes y el agua sucia son expulsados del sistema, mientras que el plástico limpio avanza hacia las siguientes etapas del proceso de reciclaje.

Hot Washing
En algunos casos, es necesario recurrir al lavado de plástico en caliente, también conocido como hot washing. Este método es fundamental para eliminar contaminantes difíciles de remover con agua fría, como pegamentos, adhesivos, aceites y grasas.
El hot washing está diseñado para procesar:
– Flakes de plásticos rígidos, como botellas de PET, bidones o GRGs contaminados de HDPE o PP.
– Plásticos flexibles, como film con etiquetas adheridas o con alto nivel de contaminación.
Dependiendo del tipo de plástico y su nivel de contaminación, se selecciona el sistema más adecuado para lograr la máxima eficiencia energética y la mejor calidad del material reciclado.

Métodos de lavado de plástico

Existen varios métodos de limpieza de plástico para reciclaje, entre ellos la fricción, la centrifugación, el lavado en seco y el lavado a diferentes temperaturas.
Cuando los contaminantes presentes no pueden eliminarse con un lavado convencional, se recurre al lavado de plástico en caliente, también conocido como hot washing. Este método está diseñado para procesar flakes de plásticos rígidos, como botellas de PET o bidones contaminados de HDPE y PP, así como plásticos flexibles, como film LDPE, LLDPE o PP postconsumo o postindustrial.
Para garantizar una limpieza eficiente y con las mejores garantías, es fundamental seleccionar la máquina de lavado de plástico más adecuada según las necesidades del proyecto.
En Promak analizamos cada caso en detalle y asesoramos en la elección del lavador plástico y otros equipos esenciales para optimizar la fase de limpiar plástico dentro del proceso de reciclaje.
Tecnologia de secado de plástico
Centrífuga
Este equipo de secado mecánico puede utilizarse tanto en la fase de lavado, añadiendo una cantidad controlada de agua, como en el proceso de secado por centrifugado. Además de reducir la humedad del material, ayuda a descontaminar y a eliminar residuos adheridos tras el proceso de limpieza de plásticos.

Exprimidor o squeezer
Este sistema es clave para completar el proceso de lavado y secado de plásticos flexibles, como el film. Desarrollado por Tecnofer, permite alcanzar niveles de humedad inferiores al 6-8% en un solo paso, sin necesidad de tratamientos adicionales. Gracias a esta tecnología, se obtienen escamas de film secas, listas para ser procesadas en una extrusora con precompactadora sin afectar su rendimiento.

Secado Térmico
Cuando se requieren niveles de humedad aún más bajos, por debajo del 1-2%, se emplea el secado térmico. Este método utiliza una fuente de energía externa (electricidad, gas, etc.) combinada con un diseño mecánico optimizado por Tecnofer, garantizando una reducción extrema de la humedad del material. Es el paso final para obtener un plástico completamente seco y listo para su reutilización o transformación.

¿Necesitas mejorar tu proceso de limpieza de plástico?
Con más de 20 años de experiencia en el sector del reciclaje, en Promak te ayudamos a optimizar cada fase de la limpieza de plásticos, asegurando un proceso más eficiente, sostenible y adaptado a tus necesidades. Nuestro equipo te asesora en la selección de la mejor máquina de lavado de plástico, garantizando una descontaminación óptima y una integración eficiente en tu cadena de reciclaje.
Con más de 20 años de experiencia en el sector del reciclaje y la especialización del reciclaje plástico, el asesoramiento de Promak permite crear, optimizar o ampliar la cadena de reciclaje, simplificando y personalizando todo el proceso.
Nuestra experiencia de más de 20 años en el sector del reciclaje nos posibilita ofrecerte un servicio personalizado, profesional y confiable.